Términos clave del comercio internacional y aduanas
Total términos
24
Impuesto que se aplica a las mercancías que son importadas o exportadas. El más común es el arancel de importación, que grava las mercancías que entran en un país.
Profesional autorizado para representar a importadores/exportadores ante la aduana y gestionar el despacho de mercancías.
Cantidad sobre la que se calcula un impuesto. Para el IVA de importación es el valor CIF + aranceles.
Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías. Sistema internacional de clasificación de productos mediante códigos de 6 dígitos.
Cantidad máxima de un producto que puede importarse con arancel reducido o cero. Superado el límite, se aplica arancel normal.
Documento que certifica que productos vegetales cumplen con las regulaciones sanitarias del país importador.
Documento Único Administrativo. Declaración aduanera obligatoria para importar o exportar mercancías fuera de la UE.
El vendedor asume todos los costes y riesgos hasta entregar la mercancía en destino, incluyendo aranceles e impuestos.
Régimen que permite almacenar mercancías en la UE sin pagar aranceles ni IVA hasta su despacho definitivo.
Certificado de circulación de mercancías que prueba el origen preferencial de productos en acuerdos comerciales de la UE.
El vendedor pone la mercancía a disposición en su propio almacén. El comprador asume todos los costes y riesgos desde ese punto.
Término latino que significa 'frente a todos'. Se refiere al arancel estándar que se aplica a países sin acuerdos comerciales preferenciales.
Impuesto al Valor Añadido que se aplica sobre la suma del valor CIF más los aranceles. En España puede ser 4%, 10% o 21% según el producto.
Tipo de IVA aplicable a productos de primera necesidad como pan, leche, huevos, frutas, verduras, medicamentos y libros.
Tipo de IVA aplicable a alimentos procesados, transporte de viajeros, servicios de hostelería y otros productos esenciales.
Términos de comercio internacional que definen las responsabilidades entre comprador y vendedor respecto al transporte, seguro y entrega de mercancías.
Aranceles adicionales que se aplican cuando un país exporta productos a precios artificialmente bajos para dañar la industria local.
Sistema de clasificación de mercancías de la UE basado en el Sistema Armonizado pero con 8 dígitos en lugar de 6.
Origen de mercancías que permite aplicar aranceles reducidos o nulos gracias a acuerdos comerciales entre países o bloques.
Destino aduanero que se da a las mercancías: importación definitiva, tránsito, depósito, perfeccionamiento activo, etc.
Arancel Integrado de las Comunidades Europeas. Sistema que integra todas las medidas arancelarias y comerciales aplicables a mercancías importadas y exportadas en la UE.
Empresa o profesional especializado en organizar el transporte internacional de mercancías por cuenta de terceros.
Cost, Insurance and Freight. Valor de la mercancía que incluye el coste del producto, el seguro y el flete hasta el puerto de destino. Base para calcular aranceles.
Free On Board. Valor de la mercancía puesta a bordo del buque en el puerto de origen, sin incluir flete ni seguro.